El próximo mes de abril, se instalará en la plaça de la Sardana de Balaguer (Lleida) una escultura de hierro del gran maestro pastelero y genio del chocolate Lluís Muixí, que falleció en 2023 a los 87 años. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de la Associació Foment Arts de la Noguera (AFAN), destinadas a honrar a todos los ciudadanos ilustres del municipio catalán.

Antes de morir, Muixí decidió el sitio y la posición donde tenía que ir la escultura: sentado y mirando el escaparate de la que durante muchos años fue su pastelería, en la que además hay un museo donde se pueden contemplar sus impresionantes reproducciones de figuras de chocolate. Elies Seguí, presidente de AFAN, asegura que “aunque Lluís ya no está entre nosotros, la escultura sigue adelante. Me comprometí como amigo y como responsable de la Asociación a hacer este homenaje tanto a Balaguer como a este gran profesional, reconocido en todo el país e internacionalmente. Irá acompañada a los pies de una placa que pondrá simplemente Lluís Muixí-pastisser, como él quería”.

La escultura está muy avanzada, aunque falta una última ronda de financiación, que “esperamos que tenga tan buen resultado como hasta ahora. No hemos tenido ayudas ni subvenciones, sólo hemos contado con la aportación de voluntarios y recursos de los socios de la entidad”, añade Seguí. Si alguien está interesado en colaborar, puede ponerse en contacto con AFAN (info@afanoguera.org / 973 982 844).

Pero éste no es el primer ni el único homenaje que Balaguer ha preparado para el chef. A finales de 2024, se inauguró un balcón ilustrado por Núria Riba con la imagen de Muixí en la calle de l'Escala, donde dio sus primeros pasos en el oficio.

Muixí, defensor de la pastelería clásica, era un especialista en el trabajo con el cartucho. Fue de los primeros en entender el sentido artístico del azúcar y del chocolate, y pionero en cruzar fronteras para trabajar en otros países. Su gran pasión fue la reproducción de figuras de chocolate a tamaño natural de infinidad de personajes famosos, desde Cantinflas, hasta Juan Pablo II o Salvador Dalí.