Contra todo pronóstico, Alemania ha ganado la Gelato Europe Cup, la eliminatoria europea de la Copa del Mundo de Heladería, celebrada en Sigep Rímini el 18 y 19 de enero. Francia quedó en segunda posición, Italia, la eterna ganadora de la competición, en tercera, y Bélgica en cuarta. Un resultado inaudito que sorprendió a todo el mundo, y más después de ver en directo el buen nivel del trabajo de Francia e Italia en las seis pruebas: tarrina de 'helado reciclado', tarta helada, monoporción en vaso, polo, una caja misteriosa de crema y una de frutas.

Los ocho países participantes (Albania, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rumanía y Reino Unido) fueron juzgados por dos jurados: uno 'Artístico' que evaluó el aspecto decorativo y estético, y uno 'Técnico' que analizó los aspectos relacionados con el sabor.

El equipo alemán, formado por Stefano Lucchini, Federico Sacchet y Tiziano Santin, presentó un trabajo centrado en la Amazonia; el combinado de Francia, compuesto por Dartois Herve, Allan Cartignies y Enzo Babtista, se inspiró en la alta costura; Italia, con Alessandro Racca, Gabriele Fiumara y Angelo Cardella, en Luna Park, y Bélgica, con Fabio Marasti, Maryne Poppe y Jose Romero, también se inspiraron en la luna. Todos ellos tienen pase directo a la Copa del Mundo de Heladería 2026.

Esta ha sido la primera Gelato Europe Cup que se ha llevado a cabo con Sergio Colalucci como nuevo presidente. Había mucha expectación, tras la polémica que rodeó la última edición. El objetivo era garantizar la transparencia con reglas muy claras. En el próximo número de Arte Heladero daremos más detalles.