La Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP) ha llegado a un acuerdo con la feria Gastrónoma de Valencia para la celebración de la próxima edición del Campeonato al Mejor Maestro Artesano Pastelero de España (MMAPE). Será en 2026 y, probablemente, en el mes de noviembre (fecha aún por determinar). De esta manera, el MMAPE sigue los pasos del MMACE (Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España), que ya se trasladó a la capital del Turia en 2023 y repetirá este año. Gastrónoma se convierte así en la sede de los dos principales concursos de pastelería a nivel nacional, dentro de la apuesta que ha venido manteniendo este salón por el sector dulce en sus últimas ediciones.
El nuevo reglamento del MMAPE introduce algunas novedades respecto a la edición anterior celebrada en Madrid el pasado año. El polvorón sustituye al turrón como especialidad española, y la pieza de masa laminada será reemplazada por una tarta tipo sablé. Los candidatos tendrán que preparar además una pieza artística de chocolate, azúcar o mixta, una tarta de chocolate y frutas, cuatro variedades de petits fours dulces y un postre de restaurante. Todo ello en un tiempo total de 20 horas repartidas en dos jornadas.
Pueden participar en el MMAPE todos aquellos pasteleros mayores de edad y de nacionalidad española, o con residencia permanente en España, con una experiencia profesional en el sector de al menos 4 años. Los interesados deberán preparar un dossier de su candidatura, con información de su trayectoria profesional y una recopilación fotográfica de sus trabajos, y enviarlo vía mail a la CEEAP, tal y como se indica en las bases del reglamento. Un jurado nombrado a tal efecto se encargará de estudiar todos los dossiers de las candidaturas recibidos dentro del plazo propuesto (hasta enero 2026) y a partir de ellos, seleccionar a los candidatos que finalmente participaran en el MMAPE 2026.
Como ya ha ocurrido en las últimas ediciones, el MMAPE se plantea como una prueba de capacitación profesional, de manera que obtendrán el título todos aquellos candidatos que alcancen como mínimo el 80 por ciento de la suma total de los puntos en juego. Por tanto, puede haber más de un ganador, pero también podría ocurrir que ningún candidato alcance la puntuación necesaria para proclamarse MMAPE. Un jurado formado fundamentalmente por ganadores del certamen en ediciones anteriores será el encargado de evaluar todos los trabajos y proclamar, o no, al nuevo o nuevos Mejores Maestros Artesanos de España.