En un encuentro para periodistas y personas allegadas celebrado en la flamante aula obrador de pastelería de la Escuela Hofmann, en Via Laietana, el equipo de la revista Dulcypas hizo entrega del trofeo que acredita este establecimiento como autor del Mejor Bombón Artesano de España 2025.
Eran pasadas las cinco de la tarde cuando Silvia Hofmann lanzaba unas palabras de bienvenida y agradecimiento con motivo del concurso al Mejor Bombón, cuya victoria había traído a su enseña Martín de Luca. La máxima responsable de la escuela, restaurante y pastelería recordó el carácter singular de Hofmann, punto de encuentro del talento, la creatividad, nuevas vocaciones y el compromiso por la excelencia. Solo esa singularidad ayuda a explicar este nuevo logro en su palmarés.
Por su parte, el que escribe, Jaume Cot, como director de Dulcypas, recordó la voluntad de esta cabecera de acompañar al artesano en su camino de compromiso por las labores bien hechas, en su constante evolución llena de sorpresas y nuevas tendencias y en su exquisita sensibilidad artística. Es esta razón de ser la que ha llevado a la editorial de DPAS, Grupo Vilbo, no sólo a trabajar en libros y publicaciones técnicas altamente especializadas, sino a organizar concursos como el del Mejor Bombón de España y la Mejor Pasta de Té, este último, por cierto, ganado también por Hofmann en su primera edición, diez años atrás.
En tercer lugar, Martín de Luca, autor de Quetzalcoaltl, el bombón ganador, detalló la inspiración y características de su creación. Sensiblemente emocionado, relató los más de tres meses de gestación desde la idea inicial, pasando por la eleccion de sabores, la búsqueda de las texturas adecuadas y el desarrollo de las técnicas hasta alcanzar un nivel de 10. Mano a mano con el resto de profesores y chefs de la brigada pastelera del equipo, y acompañado también de las opiniones de Silvia y Filippo Hofmann, Martín de Luca apostó por un bombón goloso, con un caramelo de especias de tradición francesa, refrescante, gracias a un gel exótico con un coupage de frutas totalmente personal, y crujiente, con una gianduja que reivindicaba una pasta de almendra salada elaborada desde cero en la casa.
Un adictivo pero equilibrado bombón cuya presentación se basa en la clásica forma de haba de chocolate, un molde ya muy conocido y utilizado por la bombonería en general. El toque original de Martín de Luca, y con el que asombró a todo el jurado del concurso, estaba en la base del bombón. Ahí aplicó una original técnica para dotar la superficie de textura de terciopelo en chocolate, y, a continuación, marcar con un sello de metacrilato en caliente el interior de una mazorca de cacao.
El público asistente pudo disfrutar de esta pequeña joya de chocolate y comprobar por qué ha merecido convertirse en el mejor bombón por delante de otras 100 propuestas participantes. Hofmann anunció que ya está en marcha un diseño de packaging exclusivo para este bombón y que lo tendrá disponible en sus tiendas dentro de unas semanas, a partir del mes de mayo.