España cumple la friolera de 15 años sin participar en la máxima competición mundial, la Copa del Mundo de Pastelería de Lyon (Coupe du Monde de la Pâtisserie).

Fue en la edición de 2011 cuando alcanzó por primera y última vez la máxima gloria al conseguir la victoria. Con la ilusión de devolver a España a lo más alto, se ha formado un equipo formado por los profesionales Marcos Díaz, Albert Soler y Antoni Pons. El delegado será Jordi Guillem.

Su primer objetivo es superar la European Pastry Cup, que se celebrará en enero de 2026 en París. Esta eliminatoria europea es el paso previo para la final, la Copa del Mundo, que tendrá lugar en enero de 2027 en Lyon.

También se ha constituido la Asociación Equipo Nacional de Pastelería que, de ahora en adelante, se encargará de fomentar la presencia de España en este certamen y la formación de los futuros integrantes de nuestro país. El equipo español cuenta a su vez con asesores referentes del mundo de la gastronomía dulce, como Paco Torreblanca, Jordi Bordas, David Gil, Saray Ruiz y Migue Señoris.

¡En DPAS 510 te presentamos al equipo!

Marcos Díaz - Capitán. Mejor Maestro Artesano Pastelero de España 2022

Marcos Díaz

Mi propósito es abrir una conexión internacional para la pastelería española, para que resurja y fluya un camino en el futuro

En 2022 Marcos Díaz logra el título de Mejor Maestro Artesano Pastelero de España (MMAPE) en la feria Intersicop, con un trabajo digno de aplauso. Está convencido de que esta distinción comporta la responsabilidad de transmitir los valores de un buen profesional, así como la importancia de la dedicación, el esfuerzo y el compromiso para lograr cualquier objetivo.

Segunda generación de familia pastelera, se formó en la EPGB. Su perseverancia, ambición empresarial y su habilidad para transformar los sueños en un negocio productivo han situado a su pastelería, Rossana de Calafell (Tarragona), entre los establecimientos de obligada visita.

Albert Soler. Campeón de España de Heladería 2019

Albert Soler

Me apasiona la creatividad y la innovación

Campeón de España de Heladería 2019 con un original trabajo en torno a la civilización egipcia, dirige una de las heladerías más avanzadas y dinámicas del país, Can Soler (Badalona). Es un ejemplo claro de renovación de un negocio de origen jijonenco que ha sabido mantener la esencia de la tradición con una mirada puesta en el futuro. Y es que su enseña se ha anticipado como pocas a lo que está por venir en el mundo dulce, trabajando para ofrecer una vitrina sensible a las nuevas tendencias y a la diversificación del producto, siempre en sinergia con la pastelería.

Albert Soler es Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados por la Universidad de Alicante y Anhcea (Asociación Nacional de Heladeros Artesanos), así como colaborador de Arte Heladero.

Antoni Pons. Especialista en Caramelo Artístico

Antoni Pons

Desde que me formé en caramelo artístico he soñado con competir internacionalmente para demostrar todo lo aprendido

Exalumno de la EPGB, Antoni Pons pilota una de las pastelerías más importantes de Mataró, Schr. En este establecimiento ha realizado una labor encomiable en investigación y desarrollo de nuevos prductos artesanos, en la incorporación de técnicas novedosas y, también, en la recuperación y divulgación de elaboraciones tradicionales. Este trabajo de fondo le hizo merecedor en 2019 del accésit del premio Al Mejor Joven Artesano Alimentario Innovador que concede el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, de la Generalitat de Catalunya.

Sus ganas de ampliar y mejorar el surtido de su pastelería le ha llevado a especializarse en campos como el del caramelo artístico, aprendido junto al campeón del mundo Davide Malizia. Precisamente en esta materia ha impartido clases durante varios años en la EPGB.

Jordi Guillem - Delegado de equipo. Subcampeón del Mundo de Heladería 2018

Jordi Guillem

Lo que más me atrae de la pastelería es el juego infinito de colores, formas y texturas que aporta

Jordi Guillem es un profesional inclasificable, en el mejor sentido de la expresión. Si bien su punto de partida es la alta cocina al frente del restaurante gastronómico Lo Mam, su interés creciente por el postre le ha hecho abrirse a otras disciplinas como la heladería y la pastelería. De ahí su polivalencia y versatilidad, y su transición constante entre la cocina, la heladería y la pastelería a través de todo tipo de sinergias.

Esta apertura al mundo dulce le llevó a ser delegado del equipo español Subcampeón del Mundo de Heladería en 2018. Tras esta gran experiencia crea su propia línea de helados de alta gama, Real Ice Cream. En paralelo dirige todo tipo de proyectos que vinculan la restauración, la ciencia y la innovación desde su estudio-taller en El Vendrell (Tarragona), Cooking Studio. Asimismo, ejerce como asesor gastronómico para establecimientos muy variados y es cofundador del colectivo de productores y cocineros Terra i Taula.